
2 de Febrero
LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR EN EL TEMPLO
El acontecimiento principal de esta fiesta es el encuentro de Cristo con el anciano Simeón y la profetiza Ana. (Lucas 2,22-38) A Simeón “le había sido revelado por el Espíritu Santo, que no vería la muerte antes que viese al Ungido del Señor” (Lucas 2,26) e, inspirado por el mismo Espíritu, fue al Templo donde encontró al Mesías. Lo tomó en sus brazos, y proclamó las palabras que hasta el día de hoy son cantadas al final de cada oficio de Vísperas:
En este momento Simeón también predijo que Jesús sería “señal de contradicción” (Lucas 2,34b) y que Él “está puesto para caída y para levantamiento de muchos en Israel.” (Lucas 2,34a) También predijo los sufrimientos de María a causa de su Hijo. (Lucas 2,35) La profetiza Ana también estuvo presente y, habiendo dado gracias a Dios, ella “hablaba del niño a todos los que esperaban la redención en Jerusalén.” (Lucas 2,38)
En los oficios litúrgicos para la fiesta de la Presentación del Señor en el Templo, el eje central es que Cristo, el Hijo y el Verbo de Dios mediante quien el mundo fue creado, está ahora en brazos de Simeón como un bebé; este mismo Hijo de Dios, el Legislador divino, el Dador de la nueva Ley, ahora cumple Él mismo la Ley, siendo llevado en brazos al Templo como niño.
Los oficios de Vísperas y Maitines de esta fiesta son llenos de himnos sobre este mismo tema. En la celebración de la Divina Liturgia, las palabras del cántico de María forman el prokimenon y las de Simeón, los versos del Aleluya. Las lecturas del Antiguo Testamento en el oficio de Vísperas hacen referencia a la Ley de la purificación en el libro de Levítico, la visión de Isaías en el Templo del Señor Tres-Veces Santo, y el don de la fe a los egipcios profetizado por Isaías cuando la luz del Señor será “revelación a los gentiles”. (Lucas 2,32)La lectura del Evangelio relata el encuentro en el Templo.
La celebración del Encuentro del Señor en el Templo no es una mera conmemoración histórica. Inspirados por el mismo Espíritu que inspiró a Simeón, y llevados por el mismo Espíritu hasta la Iglesia del Mesías, los miembros de la Iglesia también afirman su propio “encuentro” con el Señor, e igualmente pueden dar testimonio de que ellos pueden irse “en paz” pues sus ojos han visto la salvación de Dios en la persona de Su Cristo.
Según la tradición local de algunas iglesias, el sacerdote bendice velas en la iglesia en este día. Estas velas nos recuerdan de nuestro encuentro con Cristo, Luz que ilumina a todos.
Día 1 Mártir Trífon de Campsada cerca de Apamea en Siria Mártires Perpetua, una mujer de Cartago, y los Catecumenos: Sáturo, Revocato, Saturnino, Secúndulo y Felicitas. Venerable Pedro Gálata, Ermitaño, cerca de Antioquia en Siria. Venerable Vendemiano (Bendemianus), Ermitaño de Bitinia Venerable Brígida de Irlanda
Día 2 Presentación de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo en el Templo
Día 3 Santo y Justo Simeón el “Recibidor de Dios” y Ana la Profetiza Justo Príncipe Román de Uglich Profeta Azarías Mártires Papías, Diodoro y Claudio, en Perge, Panfilia Mártires Adrián y Eubolo, en Cesarea, Capadocia Mártir Blas de Cesarea en Capadocia
Día 4 Venerable Isidoro de Pelusio Justo Jorge, Gran Príncipe de Vladimir Venerable Cirilo, Abad y Milagroso de Novoezérsk Venerable Abraham y Coprio, de Pechenega Mártir Jadorus Hieromártir Abramio, Obispo de Arbela en Asiria Venerable Nicolás el Confesor, Abad de Estudion
Día 5 Santa Mártir Ágata de Palermo en Sicilia Reposo de San Teodosio de Chernígov Mártir Teodula de Anarzabus en Cicilia, y con ella los Mártires Eladio, Macario y Evagrio Iconos de la Santísima Teotocos “Buscadora de los Perdidos”
Día 6 San Bucolo, Obispo de Esmirna . San Focio, Patriarca de Constantinopla. Venerable Barsanufio el Grande y Juan el Profeta. Virgen Mártir Dorotea, las dos hermanas Cristina y Calixta, y Teófilo, en Cesarea Capadocia. Mártir Julián de Emesa. Virgen Mártir Fausta, y con ella, Evilasio y Máximo, en Cizico. Vírgenes Mártires Marta y Maria, y con ellas su hermano Licarion en Egipto.
Día 7 San Partenio, Obispo de Lampsaco en el Helesponto. Venerable Lucas de Helás. Los 1,003 Mártires de Nicomedia. Nuevos Hieromártires Vladimir, Metropolitano de Kiev and Galich y Pedro, Arzobispo de Vorónezh Vasily (Basilio), Obispo de Priluk; Presbítero Esteban y Mártir Boris
Día 8 Gran Mártir Teodoro Estratilates (“El General”). Profeta Zacarías San Sava II, Arzobispo de Serbia
Día 9 Mártir Nicéforo de Antioquia en Siria. Revelación de las Reliquias de San Inocencio, Obispo de Irkutsk. Venerable Pancracio de las Cuevas de Kiev (Cuevas Lejanas) Venerable Nicéforo y Genadio de Vazheozérsk Hieromártir Marcelo, Obispo de Sicilia, Filagrio, Obispo de Chipre, y Pancracio, Obispo de Taoromina.
Día 10 Hieromártir Caralampio, Obispo de Magnesia en Tesalia y mártires Porfirio, Bapto y tres mujeres Mártires. Sinaxis de los Jerarcas de Nóvgorod, enterrados en la Catedral de Santa Sofía en Nóvgorod: Joaquín, Lucas, Teodoro, Germán, Arcadio, Juan, Gabriel, Martirios, Antonio, Basilio, Moisés, Simeón, Eutimio y Aftonio. Justa Princesa Ana de Nóvgorod Venerable Prócoro de las Cuevas de Kiev (Cuevas Cercanas) Venerable Longino de Koryazhémsk Vírgenes Mártires Enata, Valentina y Paula, de Palestina El Icono de la Santísima Teotocos “AREOVINDUS”
Día 11 Hieromártir Blas, Obispo de Sebaste. Venerable Demetrio, Milagroso de Priluki. Justo Principe Vsévolod, en Bautismo Grabriel, Milagroso de Pskov. Justa Teodora, esposa del emperador Teófilo el Iconoclasta.
Día 12 San Melecio, Arzobispo de Antioquia. San Alejo metropolitano de Moscú y Milagroso de Toda Rusia. San Melecio, Arzobispo de Kharkov Venerable María, y su padre, Venerable Eugenio, en Alejandría. San Antonio, Patriarca de Constantinopla San Kristo el Jardinero El icono de la Santísima Teotocos “IVERON” Ibérico
Día 13 Venerable Martiniano de Cesarea en palestina. Venerable Esteban (en monástico: Simeón), el Emanador de Mirra, Príncipe de Serbia. Santas Zoe y Fátima (Fotini, Svetlana) San Eulogio, Arzobispo de Alejandría
Día 14 Venerable Auxentio de Bitinia Reposo de San Cirilo, Igual a los Apóstoles y Maestro de los Eslavos. Venerable Isaac, Recluso, de las Cuevas de Kiev (Cuevas cercanas) Los Doce Griegos que construyeron la Catedral de la Dormición en la Laura de la Cuevas de Kiev. Traslación de las Reliquias de los Mártires Miguel y su concejal, Teodoro de Chernígov Venerable Marón, Ermitaño de Siria. San Abraham, Obispo de Carres en Mesopotamia.
Día 15 San Onésimo, Apóstol de los Setenta. Venerable Pafnucio, Recluso de las Cuevas de Kiev (Cuevas Lejanas) Venerable Pafnucio y su hija, Venerable Eufrosina, de Alejandría. Venerable Eusebio, Ermitaño, de Siria.
Día 16 Mártires Pánfilo – Presbítero, Valencio – Diácono , Pablo, Seleuco, Porfirio, Julián, Teodolo, Elías, Jeremías, Isaías, Samuel, y Daniel, en Cesarea, Palestina. San Maruta, Obispo de Martiropolis en Mesopotamia. Mártires Persas en Martiropolis, Mesopotamia. San Nicolás, Igual a los Apóstoles, Arzobispo de Japón.
Día 17 Gran Mártir Teodoro de Tiro Hieromártir Hermógenes, Patriarca de Moscú y Milagroso de toda Rusia. Venerable Teodoro el Silencioso, de las Cuevas de Kiev (Cuevas lejanas) Santa Mariana, hermana del Apóstol Felipe. Revelación de las Reliquias del Mártir Menas de Alejandría. El icono llorante de las Santísima Teotocos “TIKHVIN” en el Monte Atos.
Día 18 San León el Magno, Papa de Roma. Venerable Cosme de Yakhromsk. San Agapito el Confesor, obispo de Sinada en Frigia. San Flavio el Confesor, Patriarca de Constantinopla.
Día 19 Apóstoles de los Setenta Arquipo y Filemón, y Mártir Apfia. Mártires Máximo, Teodoto, Hesiquio y Asclepiodota, de Adrianapolis. Santos Eugenio y Macario, Presbíteros y Confesores, en Antioquia. Venerable Dositeo de Palestina, discípulo del Venerable Abba Doroteo. San Rabula de Samosata. Venerable Teoforo de Sanaksári. Día 20 San León, Obispo de Catania en Sicilia Venerable Agatón, milagroso de las Cuevas de Kiev (Cuevas lejanas) Decapitación del Venerable Cornelio, Abad de las Cuevas de Pskov. Hieromártir Sadoc, Obispo de Persia, y 128 Mártires con él. San Agatón, Papa de Roma.
Día 21 Venerable Timoteo de Simbola en Bitinia. San Eustacio, Arzobispo de Antioquia. San Jorge, Obsipo de Amastris en el Mar Negro, Icono de la Santísima Teotocos “KOZEL’SHCHANKAYA”
Día 22 Develación de las Reliquias de los Santos Mártires en la Puerta de Eugenio en Constantinopla. Mártires Mauricio y su hijo, Fotino, y Mártires Teodoro, Felipe, y 70 soldados, en Apamea, Siria. Venerables Talasio, Limneo y Bardates, Ermitaños de Siria. San Atanasio el Confesor, de Constantinopla.
Día 23 Hieromártir Policarpo, Obispo de Esmirna. Venerable Policarpo de Briansk. Venerables Juan, Antíoco, Moisés, Zebinas, Policronio, Moisés, y Damián. Ascetas de los Desiertos de Siria. Venerable Alejandro, fundador del Monasterio de los “No Durmientes” Venerable Damián de Esfingmenu (Monte Atos) Monje Mártir Damián de Filoteu (Monte Atos -1280) Monje Mártir Damián de Filoteu (Monte Atos -1568) Día 24 Primer y Segundo descubrimiento de la Honorable Cabeza del Santo Glorioso Profeta, Precursor y Bautista del Señor, Juan. Venerable Erasmo de las Cuevas de Kiev. (Cuevas cercanas)
Día 25 San Tarasio, Arzobispo de Constantinopla
Día 26 San Porfirio, Obispo de Gaza. Venerable Sebastián de Poshekhonsk. Mártir Sebastián.
Día 27 Reposo de San Rafael, Obispo de Brooklyn. Venerable Procopio el Confesor de Decapolis Venerable Tito, Prebítero, de las Cuevas de Kiev (Cuevas cercanas) Venerable Tito el Soldado, de las Cuevas de Kiev (Cuevas lejanas) Venerable Talaleo, Emitaño de Siria.
Día 28 Venerable Basilio el Confesor, Compañero del Venerable Procopio en Decapolis. Bienaventurado Nicolás Necio por Cristo en Pskov. Hieromártir Proterio, Patriarca de Alejandría. Hieromártir Néstor, Obispo de Maguido en Panfilia. Venerable Marina, Cira y Dominica, en Siria. Venerable Juan Casiano el Romano.
|
|